Fuerzas Armadas de Birmania

Tatmadaw
en birmano: ဗမာ့တပ်မတော်

Bandera del Tatmadaw
Activa 1945
País BirmaniaBandera de Birmania Birmania
Fidelidad BirmaniaBandera de Birmania Birmania
Tipo fuerzas armadas
Parte de Ministry of Defence
Acuartelamiento Naipyidó, Myanmar
Alto mando
Presidente Myint Swe
Ministro de Defensa Mya Tun Oo
Comandante en Jefe de los Servicios de Defensa Min Aung Hlaing
Personal
Edad 18 años
Personal

549 000 (2019)

(507 000 en el ejército, 19 000 en la marina y 23 000 en la fuerza aérea)
Presupuesto
Cantidad $2400 millones (2014)
PIB 4% (2014)
Proveedores nacionales Industrias de Defensa de Birmania
Proveedores extranjeros Bandera de la India India
Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de la República Popular China China
Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de Israel Israel
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
http://www.mod.gov.mm/

Las Fuerzas Armadas de Birmania, también conocida como Tatmadaw (; lit. 'Fuerzas Armadas'), es la institución militar encargada de la defensa territorial de la República de la Unión de Myanmar. Está administrado por el Ministerio de Defensa y lo compone el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Los servicios auxiliares incluyen la Fuerza Policial de Birmania, las Unidades de Milicia Populares y al 2013 las Fuerzas Fronterizas, conocidas localmente como Na Sa Kha.[1]

Según la Constitución de Birmania, el Tatmadaw depende directamente del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional (NDSC) dirigido por el presidente de Birmania.[2]​ El NDSC es un Consejo de Seguridad Nacional de once miembros responsable de los asuntos de seguridad y defensa en Myanmar. La NDSC es la máxima autoridad del Gobierno de Birmania.

En Birmania no existe el servicio militar. Por lo tanto, todo el personal de servicio es teóricamente voluntario, pero la Ley de Milicia Popular permite el reclutamiento si el Presidente considera necesario para la defensa del país que se activen las disposiciones de la ley. El Tatmadaw ha estado envuelto en una fuerte batalla con los insurgentes étnicos y los narco-ejércitos[3]​ desde que el país obtuvo su independencia del Reino Unido en 1948. Recientemente, el Tatmadaw ha sido ampliamente acusado por organizaciones respaldadas por delitos contra los derechos humanos que incluyen limpieza étnica,[4][5][6]​ tortura, agresión sexual y masacre de civiles.[4][7][8]

Sin embargo, una encuesta de 2014 realizada por el Instituto Republicano Internacional que cubre toda la demografía de Myanmar muestra que el ejército es la institución más favorable, con el 84% de los encuestados calificándolo de "muy favorable" o "favorable" por delante de otras instituciones como los medios de comunicación, el gobierno y la oposición birmana.[9]

  1. «Myanmar: Scrap Plan to Arm Civilians in Rakhine State» (en inglés). 6 de noviembre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  2. «Constitution of the Republic of the Union of Myanmar». Ministry of Information. September 2008. Consultado el 27 de junio de 2015. 
  3. The New Internationalist Team. «Heroin's Hidden Deals -- New Internationalist». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2010. Consultado el 29 de noviembre de 2014. 
  4. a b https://www.ohchr.org/en/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=23475&LangID=E
  5. https://www.theguardian.com/world/2018/aug/27/myanmars-military-accused-of-genocide-by-damning-un-report
  6. http://time.com/5399251/myanmar-rohingya-genocide-fact-finding-mission-report/
  7. https://www.theatlantic.com/international/archive/2018/08/rohingya/568618/
  8. https://www.irrawaddy.com/news/burma/tatmadaw-claims-killed-karen-community-leader-plainclothes-fighter.html
  9. «Survey of Burma Public Opinion: December 24, 2013 - February 1, 2014». International Republican Institute. 1 de febrero de 2014. Consultado el 17 de febrero de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search